Este fin de semana deberemos permanecer atentos a varias categorías con representación nacional: F3 europea, F-Renault europea y World Series. Las cosas apuntaban bien en las 2 últimas pero tras la primera carrera de las WS disputada en el circuito de Nurburgring hemos visto cómo nuestro gozo acababa en un pozo.
Molina y Álvaro Barba había realizado unos muy buenos entrenamientos durante todo el fin de semana, finalizando en 3ª y 4ª posición, respectivamente, en la superpole. Además Marco Barba y Alcaraz también habían conseguido entrar entre los 12 primeros. Sin embargo la carrera arrancó con una pasada de frenada de Á.Barba que se llevaba por delante a su compañero de equipo Miguel Molina, quedando ambos fuera de combate en la primera curva y obligando al safety-car a salir a pista. Alcaraz, cuando marchaba 14º, rompió motor. Sólo Marco Barba entró en los puntos. Martínez Ucha perdió todo lo ganado durante la carrera en el último safety-car, siendo rebasado por Mann. A Cunill, que debutaba en la categoría, poco se le podía exigir en un equipo que va corto de presupuesto.

No obstante la esperanza para el fin de semana tiene nombre y apellidos: Roberto Merhi. El joven castellonense ha hecho valer la experiencia obtenida durante el verano -ha disputado las 3 carreras del nacional de F3 que se han corrido en el circuito urbano de Valencia y también participó en el Master de Zolder- y tras encabezar los entrenamientos libres se ha hecho con la superpole. Además Albert Costa también se ha clasificado entre los 10 primeros y entre el 15º y 20º puesto tenemos a Monrás, Muñoz y Acosta.
En la serie europea de la F3 los nuestros no consiguen levantar cabeza y tanto Clos como Campos se han clasificado muy rezagados, algo comprensible en Campos, pues es su primera temporada y no dispone de material competitivo, pero menos justificable en Clos que no parece progresar adecuadamente en este campeonato. En la 1ª carrera se ha confirmado esta imagen poco vistosa siendo 14º Campos y 17º Clos.
Tampoco debemos olvidarnos de la F-Master en la que participa Arturo Llobel, 8º en la parrilla de salida de Oschersleben y que ha escalado hasta la 6ª posición en carrera. En esta ocasión no toma parte el madrileño Alejandro Núñez por problemas presupuestarios, algo que ha provocado que su escudería, Trident, mantenga en pista sólo a Schlegemilch, habiendo apeado también al danés Kasper Andersen.